Redegal, agencia Google Partner Premier 2025
Cuando Google lanzó la Experiencia Generativa de Búsqueda de Google o Search Generative Experience (SGE) ya apuntaban a que la inteligencia artificial revolucionaría las búsquedas de información y sus consiguientes resultados. ¡Ese momento ha llegado! Y Google lo ha hecho con AI Overviews o Vista creada con IA.
¿Qué es y qué impacto puede tener en el SEO y la presencia digital de tu marca? Te lo resolvemos a continuación y además compartimos unos sencillos tips para que AI Overviews se convierta en tu aliado.
AI Overviews en Google: ¿Qué es?
AI Overviews o Artificial Intelligence Overview es una tecnología que se integra en Google y se desarrolla mediante Gemini, la inteligencia artificial de este popular buscador.
Su objetivo es mejorar la experiencia del usuario, tratando de dar una respuesta más precisa a la búsqueda y reducir ese tiempo de navegación por múltiples enlaces hasta que se encuentra la información consultada.
Por tanto, AI Overviews ofrece respuestas de inmediato generadas por IA en la parte superior de los resultados de búsquedas. Se trata de un resumen de contenido de varias fuentes y con enlaces (no siempre) a las páginas originales.
La llegada de esta herramienta puede verse como una respuesta de Google a otras fuentes de inteligencia artificial. Gemini se coloca en el mismo plano que Chat GPT, Open AI, Perplexity, Grok (la IA de X), Meta Ai (en WhatsApp) o Copilot en Microsoft Bing.
¿Qué impacto tiene Google AI Overviews en el SEO?
¿Cómo afecta la Inteligencia Artificial al SEO? En el caso de AI Overviews se pueden anticipar los siguientes cambios:
- Menos clics en nuestras webs. A priori, se producirá una reducción de los clics y, como consecuencia, una bajada del CTR o porcentaje de clics en nuestra Google Search Console. Si el usuario encuentra una respuesta satisfactoria en el resumen hecho en la Vista Creada con IA, no necesitará hacer clic en otros enlaces. Se traduce en menos clics en resultados orgánicos.
- “Contenido útil, fiable y centrado en personas” es más válido que nunca. Google elegirá aquellas páginas bien estructuradas y que tengan contenido de valor para elaborar sus respuestas en AI Overviews. Si tu web tiene contenido útil y profesional será más probable que te cite o enlace. Al igual que ocurre con el posicionamiento orgánico, el contenido seguirá siendo lo más importante.
- El EEAT (Experiencia, Expertise, Autoridad y Confianza) y los datos estructurados. Para que un contenido sea fiable y entendible, debemos tratar estos dos factores como puntos clave. Por lo que se sabe hasta ahora, AI Overviews utilizará los evaluadores de calidad tradicionales de búsqueda para determinar la utilidad del mismo en los resúmenes y decidir así si utilizarlos o no. Además, los datos estructurados ayudan a comprender y estructurar la información de las páginas.
- Oportunidad para la visibilidad y presencia de marca. Resolver FAQs y otras consultas sobre marca para que sean resultados de IA nos permite ganar presencia digital. Además, puede ganarse posicionamiento indirecto. Tu página web puede no aparecer en los primeros resultados de búsqueda, pero puede ser citada en el resumen de Gemini. Puedes ganar así visibilidad y tráfico.
- Desplazamiento de enlaces orgánicos. Es una consecuencia inmediata, con los resúmenes de AI Overviews, los resultados orgánicos se ven desplazados. Por mucho que estés en los primeros resultados, la aparición de AI Overviews desplazará los resultados orgánicos hacia abajo. Sin embargo esto se traduce en que las primeras posiciones orgánicas ganan importancia. Si no somos de los primeros, nuestra visibilidad se verá más afectada que la del resto.
¿Qué hacer frente al AI Overviews?
Lo primero, debemos partir de lo que dice el propio Google “Los creadores no tienen que hacer nada especial para que se les tenga en cuenta, aparte de seguir nuestras directrices habituales para aparecer en las búsquedas, tal y como se explica en las Directrices básicas de la Búsqueda de Google.”. Y si bien esto es cierto, sí que debemos tener en cuenta algunos puntos que pueden afectar a AI Overviews igual que afectan al SEO.
- AI Overviews y la intención de búsqueda. Ten en cuenta que el historial de navegación o la localización del usuario importan. Cada búsqueda será única y las SERPs serán un espacio más personalizado. Por tanto, es clave conocer la intención de búsqueda de nuestro target y perfilar las keywords que la resuelven al máximo.
- Optimizar las preguntas frecuentes sobre tu marca. Ganarás posibilidades de que AI Overviews elija tu contenido para elaborar la respuesta del usuario. Puedes trabajar las respuestas sobre cómo funciona un determinado producto o qué beneficios tiene un servicio.
- El SEO sigue siendo un pilar para recibir tráfico. Trabajar el marcado de datos estructurados, EEAT y el contenido centrado en personas son 3 factores que ayudarán a los motores de búsqueda a entender y clasificar mejor el contenido de un sitio web.
- Archivo llms.txt. Aunque según Google no utilizan en Gemini el archivo LLMS.txt en otras IAS y LLMS sí que puede contribuir positivamente tenerlo. Este archivo es útil para que las IAs comprendan mejor la información de los sitios.
- Seguir información oficial, probar y evitar varitas mágicas. Es importante basarnos en fuentes fiables o experiencias propias. Es algo muy reciente y prácticamente sin información, evitar caer en “truquitos” rápidos será un reto para las empresas.
¿Cómo puedo evitar aparecer en AI Overviews?
Aunque se desconocen las consecuencias sobre el posicionamiento orgánico (hasta ahora no era que causara problemas), Google ha sacado una opción que nos permite evitar que usen nuestra información de la web para generar los resúmenes de AI Overviews.
La forma oficial es con el atributo HTML data-nosnippet, que básicamente le estaríamos diciendo a Google, “este contenido de aquí no lo puedes mostrar en fragmentos de los resultados de búsqueda”. Es algo que ya existía y ahora utilizan con este fin.
Debemos tener en cuenta que con esto, ese contenido tampoco se podría mostrar en los resultados de búsqueda orgánicos tradicionales, por lo que sería un “Ni para AI Overviews ni para el resultado orgánico”.
¿Qué puedes hacer en tu negocio digital?
En Redegal nuestro equipo de SEO siempre está actualizado y conoce todas las novedades del sector para que tu marca no se quede atrás y consiga el mejor posicionamiento. ¿Hablamos?